16/11/2023. Tanto la delegada municipal como el representante autonómico, se han congratulado de poder poner en marcha esta iniciativa que, a pesar de los intentos por parte de la Junta en traer este programa en años anteriores, no encontró acogida por parte del anterior gobierno socialista. Es ahora, gracias a la nueva gestión de la delegada y el apoyo del Área de Empleo, cuando se ha concedido un espacio en el centro socio-educativo “Olivareros” para albergar esta iniciativa de formación dirigida en este caso concreto a las mujeres.
Este proyecto se está llevando a cabo a nivel nacional, a través de los Fondos Europeos Next Generation. Sin embargo, se trata de un proyecto cien por cien español, porque se concibió como una vía de formación y ampliación de oportunidades para las mujeres que se benefician del PROFEA. A nivel nacional, hay un total de 180.000 mujeres matriculadas, de las cuales 114.000 ya están disfrutando de la formación recibida.
Hoy ha tenido lugar la presentación del curso que se imparte en Utrera, ‘Herramientas digitales y Redes Sociales’, en cuya presentación, Isabel González Blanquero ha agradecido a las participantes “que hayáis dado el salto para tener unas expectativas distintas y tengáis el interés de poder acceder a nuevas oportunidades de formación y empleo”.
Por su parte, el responsable de la Ordenación de Formación, ha mencionado de manera especial el grado de satisfacción de todas las mujeres que han accedido a estos cursos, “por lo que recomiendo a todas las mujeres que se sientan con ganas, a que se inicien en este programa y se matriculen en los siguientes cursos, porque otras compañeras que han hecho el curso han salido muy contentas”.
Solo en Andalucía, se va a contar con casi 300 docentes, de las diferentes materias que se irán impartiendo, ofreciendo así una amplia formación y diferentes expectativas a todas las mujeres e incluso hombres, que quieran formarse, bien para mejorar en su vida personal y laboral o para buscar nuevas oportunidades.
Francisco J. Loscertales agradece que por fin se haya podido traer esta iniciativa de formación y empleo a Utrera, porque no es la primera vez que se llamó a la puerta del ayuntamiento y no se obtuvo respuesta alguna.
Por parte del Ayuntamiento seguiremos motivando y reforzando toda la acción formativa y de empleo para hacer de Utrera una ciudad avanzada y próspera, y eso solo es posible con la formación y la igualdad de oportunidades para acceder a ella y a una mejor gestión de las oportunidades laborales.
Fuente: AYUNTAMIENTO DE UTRERA - COMUNICACION